

La estrategia del océano azul fue formulada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne en un libro del mismo nombre («Blue Ocean Strategy»), en el que defiende la importancia de la innovación a la hora de abrir nuevos mercados, alejándonos de la competencia destructiva que existe en los terrenos empresariales más explotados. Las claves fundamentales son lograr una mayor creación de valor para los clientes y al mismo tiempo un ahorro en costes.
Hablamos de un océano rojo cuando el sector está saturado de competidores y se “muerden” entre ellos para lograr mayor cuota de mercado, casi siempre a través de una guerra de precios y sin una aportación de valor percibida para los clientes.
Esa es exactamente la estrategia de innovación que Executive Golf adoptó a principios de año creando, frente al tipo de torneos y circuitos de golf existentes en el mercado, el primer club de networking empresarial dedicado al golf en España: NETGOLFING CLUB.
La aportación de valor y reducción en costes es muy clara:
Por todo ello, entendemos que la estrategia del “Océano Azul”, frente a la del “Océano Rojo”, es la mejor porque permite posicionarte primero ante posibles competidores que llevan años haciendo lo mismo. Además, ofrece claras ventajas en la creación de valor y reducción de costes para los clientes, en este caso los Socios del Club.